
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) condena enérgicamente el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la presidencia municipal de Coxquihui por los partidos Morena y Verde (PVEM). Este trágico evento tiene lugar el 29 de abril de 2025, justo en el inicio de las campañas electorales, y pone de manifiesto el alarmante clima de violencia que impregna la política en el estado de Veracruz.
Ramírez Arana, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, califica el ataque como un acto de cobardía y critica la ineficacia de las autoridades para frenar el aumento de la violencia electoral. Durante su recorrido por el norte del estado, recuerda que se habían emitido alertas sobre la inseguridad en la región, apuntando directamente a la irresponsabilidad de la gobernadora, quien minimiza las preocupaciones de los ciudadanos.
Ramírez Arana exige a los organismos de seguridad pública que asuman su rol y protejan tanto a los candidatos como a la población, remarcando que no es aceptable que la violencia sea la norma en los procesos electorales. El PRI ha extendido sus condolencias a la familia de Germán Anuar Valencia y demanda una acción contundente contra la violencia electoral, lo que refleja una necesidad urgente por un compromiso claro en la protección de los derechos de los ciudadanos.
Este llamado es claro: se debe garantizar un entorno seguro para la participación política. La sociedad veracruzana exige un ambiente donde la violencia no tenga cabida y donde los candidatos puedan ejercer su labor sin temor a represalias. Los incidentes como este no solo afectan a los aspirantes, sino que amenazan directamente los fundamentos de la democracia en el estado.