
Un grupo de senadores de Morena se encuentra en proceso de establecer una comisión especial para investigar al expresidente Ernesto Zedillo. Esta investigación surge tras una confrontación política que ha generado graves acusaciones, especialmente entre Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum. La senadora Guadalupe Chavira, como portavoz, señala que Zedillo no solo encubrió irregularidades en la aprobación del Fobaproa, sino que también enfrenta serias sospechas de vínculos con el narcotráfico, lo que mancha profundamente la reputación de México.
La senadora Chavira resalta que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha identificado irregularidades alarmantes en las auditorías del Fobaproa. Se habla de operaciones ilícitas que suman un total escandaloso de 80 mil millones de pesos. Esta situación exige una revisión profunda de las cuentas secretas asociadas al rescate bancario más grande en la historia de nuestro país, y Chavira plantea que no podemos permitir más omisiones por parte del gobierno al respecto.
Además, la legisladora critica la pasividad de Zedillo frente a las acusaciones que recaen sobre su esposa, Nilda Patricia Velasco, y su supuesta relación con narcotraficantes. Esto suscita preguntas sobre el verdadero compromiso de Zedillo con la democracia y la transparencia en la administración pública.
En este contexto, Chavira enfatiza la urgencia de que el Senado actúe con firmeza ante estas graves acusaciones que han afectado la integridad del país. Aunque algunos delitos podrían haber prescrito, no se puede permitir que Zedillo siga siendo percibido como una figura salvadora. Es fundamental que la respuesta del Senado sea inmediata y decidida en la búsqueda de la verdad y la justicia.